Síntesis
Fecha: 12/02/2009

Fuente : FINANCIERO
Sección : ECONOMÍA
Arranca el proceso de sucesión en la Canacintra
Arrancó la carrera por la sucesión en la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) para el periodo 2010 a 2013 y hasta el momento existen seis aspirantes.

Los interesados en sustituir en el cargo a Miguel Marón Manzur son: Víctor Manuel López Bolaños, Rodrigo Alpízar Vallejo, Humberto Jaramillo, Sergio Cervantes, Ignacio Lastra y Alfredo Arenas.
Al parecer, en esta ocasión no habrá candidato de unidad, porque Rodrigo Alpízar, vicepresidente nacional de financiamiento y programas de apoyo de la Canacintra, no está dispuesto a sumarse a ninguno de sus oponentes.
El empresario de la rama metal-mecánica cuenta con el respaldo de Vicente Gutiérrez Camposeco, expresidente de esta Cámara.
Alpízar ha preparado su campaña desde hace meses y ahora es considerado como el "candidato de choque".
En tanto, Víctor Manuel López Bolaños ocupa el cargo de secretario de la Canacintra y ésta sería su segunda ocasión que contiende por la presidencia del organismo.
Sergio Cervantes Rodiles es tesorero de la Cámara; Alfredo Arenas Guerra es vicepresidente nacional de comités directivos y comisiones; Ignacio Lastra Marín, vicepresidente nacional de sectores y ramas industriales, y Humberto Jaramillo Rodríguez, vicepresidente nacional de delegaciones.
Desafíos
Del 1 al 31 de enero de 2010, los aspirantes podrán registrar sus candidaturas oficialmente, y en febrero se realizarán las elecciones.
La toma de posesión originalmente sería el 30 de marzo, pero como esta fecha se atraviesa con la Semana Santa, se está planeando adelantarla.
El empresario que llegue a ser el presidente número 37 de la Canacintra encontrará una "casa limpia de deudas", ya que una de las prioridades del programa de trabajo del actual dirigente era pagar los más de 27 millones de pesos que se debían cuando llegó a ocupar el cargo. Hace 18 años la deuda inicial del organismo era superior a 120 millones de pesos, dinero que hoy está liquidado en su totalidad.
Uno de los retos que tendrá que enfrentar el nuevo dirigente de los microindustriales será mejorar el trabajo realizado por Miguel Marón, considerado por muchos de sus agremiados como su mejor presidente.
Entre los afiliados existen varias preocupaciones en torno a la elección de su nuevo líder, una de las cuales es que a la Canacintra llegue "gente que la tome como botín económico y político".
También les inquieta que el país esté en tiempos electorales y quien quede al frente no debe "darse" el lujo de "pintarlo" de algún color partidista, porque después las facturas son muy elevadas.


Síntesis Anterior Síntesis Siguiente


Referencia en internet:
http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Ejemplar.aspx