Síntesis
Fecha: 06/26/2009

Fuente : POR ESTO
Sección : LOCAL
“Carpetazo” federal
Juan José López Castro, secretario de la Asociación de Agencias Aduanales de Yucatán, informó que a nombre de Queman los paquetes que, según la PGR, contenían los 893 kilogramos de cocaína asegurada, con valor estimado en 11 millones 200 mil dólares / Habla la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán sobre los dos contenedores con tiburones retacados de cocaína, pero calla sobre los otros 7 embarques de droga provenientes de Costa Rica que entraron y salieron de Progreso sin ningún problema / * "Debe ser un conservador" dijo Martín Velázquez Cuevas, pero se trataba de cocaína pura.

A nombre de "Tenería Internacional del Caribe S.A. de C.V.", propiedad del narcotraficante mexicano Francisco Pozos Lepe, venían los dos contenedores en los que se encontró tiburones congelados retacados de cocaína, informó Juan José López Castro, secretario de la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán.
Por otra parte, ayer se incineraron presuntamente los 893.9 kilogramos de cocaína asegurada el 16 de junio en la terminal remota del puerto de altura, la que, según las autoridades, tenía un valor estimado en 11 millones 200 mil dólares. En el acto llamó la atención la ausencia de Mariano Bueno Guerrero, administrador de la Aduana de Progreso, quien seguramente se hizo ojo de hormiga para no informar sobre los reiterados embarques de droga provenientes de Costa Rica, como los que documentó POR ESTO!
En cuanto a Martín Velázquez Cuevas, enlace de Pozos Lepe en Progreso, declinó ayer por enésima ocasión hablar con POR ESTO!; a través de su secretaria mandó a decir que "el señor Martín se mantiene en lo que ya dijo: no hablará del caso y tampoco dará entrevista".
La retórica de los agentes aduanales
Con el pretexto de "sigilo procesal", López Castro se negó a revelar los nombres de los destinatarios de los otros siete cargamentos de tiburones con droga provenientes de Costa Rica, según informaciones del Organismo de Investigaciones Judiciales (OIJ) de ese país.
Así, la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán, pese a su retórica de que está plenamente comprometida con la lucha "contra el narcotráfico, la piratería, el contrabando y el terrorismo", desaprovechó la oportunidad para transparentar sus operaciones y rendir cuentas a los ciudadanos.
--¿Qué persona contrató los servicios del Grupo Aduanero Peninsular de Javier Villanueva Pérez-Abreu y su socio Raúl Patrón Nocetti?, se le preguntó.
--Lo desconozco, pero el agente aduanal debe de tener la información.
--¿Qué agencia o agencias tuvieron a su cargo los trámites de los otros cargamentos que revela hoy POR ESTO!?
--Lo desconozco, no tengo la información porque ninguna agencia anda propagando sobre sus clientes por temor a que le pirateen el negocio -sostuvo.
--Bueno, pero en este gremio, como sucede en otros, se conoce quién es quién, se le precisó.
--Bueno, sí pero por cuestión de seguridad no lo dicen, quien debe tener la información es la Aduana -insistió.
Insistió en que esa información seguramente la posee la Aduana y refirió al reportero a esa instancia.
Incineran la prueba del delito
Poco después de las 16 horas, en las instalaciones de la IX Zona Naval, presuntamente se incineraron 870 ladrillos de cocaína encontrados en la panza de 97 tiburones congelados que, según estimación de las autoridades, tendría un valor de 11 millones 200 mil dólares.
Con unas antorchas el vicealmirante Carlos Octavio Angulo Jiménez y el delegado estatal de la PGR en Yucatán, Diego Salcido Orcillo Campoy, prendieron la pira donde estaba el alcaloide.
La quema de la droga ocurrió en medio de un amplio operativo de seguridad, que comprendió varios kilómetros a la redonda, con elementos de la Zona Naval fuertemente armados, además de que hubo patrullas interceptoras en el mar y un helicóptero de la IX Zona Naval que sobrevoló el área.
La incineración duró más de 1 horas con 45 minutos.
A pregunta de los reporteros, Orcillo Campoy sólo dijo que la SIEDO es la instancia que lleva a cabo las investigaciones sobre este decomiso.
Por otra parte, desde el martes corrió el rumor de que había recalado droga en las playas de Chicxulub Puerto y que la Armada había perseguido una embarcación sospechosa, lo que fue desmentido ayer por la IX Zona Naval.
Marcado contraste
Vale la pena apuntar que, a diferencia de lo que ocurre en Costa Rica, donde las autoridades han detenido a varios implicados en el trasiego de droga a Progreso, además de que han asegurado propiedades, intervenido empresas y solicitado prisión preventiva para los responsables, aquí en México, donde el narcotráfico ha permeado el primer círculo del poder federal, no se sabe absolutamente nada al respecto, por lo que POR ESTO! sostiene que todo indica que en éste, como en otros casos, prevalecerá el carpetazo impune.
Ayer mismo, el Juzgado Penal de Puntarenas dictó seis meses de prisión a Ana Yanci Segura Picado, esposa de Sigifredo Ceciliano Gamboa, jefe del grupo de narcotraficantes que enviaban cargamentos de tiburones con droga a nuestro país, a través del puerto de Progreso.
Además de Ana Yanci, las autoridades también han detenido a su hermana Viviana Segura Picado, Segifredo Ceciliano, Bernal Jiménez y Maikel Guzmán Jean, entre otros.
Como parte de las investigaciones para desmembrar la red que había tejido el grupo de narcotraficantes, la Policía Judicial tica allanó ayer un muelle en Puntarenas, propiedad de Bernal Jiménez Moraga, que fungía como contador de "Tenería Internacional del Caribe" y era funcionario de la Municipalidad de Puntarenas.
"Debe ser un conservador", dijo Martín
Luego del "pitazo" de la DEA para que se revisaran los contenedores procedentes de Costa Rica y de la faramalla de las autoridades de Marina y del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en el uso del escáner, se consultó a Martín Velázquez Cuevas sobre una "sustancia extraña" que se encontraba en el vientre de los escualos.
El "empresario" porteño expresó: "Debe ser un conservador".
En realidad ese "conservador" resultó ser cocaína pura.
Varios empresarios del sector pesquero de Progreso insisten en que el tren de vida de Velázquez Cuevas, quien en corto tiempo ha amasado una fortuna considerable, es imposible de sostener, pues esa actividad no da para tanto.
Recordaron que ese "empresario" cuenta con varias empacadoras y congeladoras, tanto en el puerto de Yucalpetén como en la cabecera municipal, entre las que destacan Industrias Pesqueras Velázquez, S.A. de C.V. , Congeladora Valázquez, S.A. de C.V. , ubicaba en la calle 25 No. 600 x 20 en el Parque Industrial Yucalpetén; Corporativo Velázquez, ubicado en la calle 33A No. 461 entre 118 y 120.
Además, posee una flotilla de camiones, vehículos y camionetas, así como diversas casas.
Finalmente en el puerto se informó que una congeladora que se ubica en la calle 31 por 122 y 124 de la colonia Nueva Yucalpetén, al parecer propiedad de Víctor Domani, era utilizada para almacenar droga.
(Por Jaime Vargas y Julio Jiménez Mendoza)
El caso de los tiburones con coca y el pasado
Leímos en el diario POR ESTO! sobre el asunto de los tiburones con coca, del empresario pesquero Martín Velázquez Cuevas y de la Agencia Aduanal representada por Javier Villanueva y Guillermo Patrón Nocetti, quien es pariente de Patricio.
Durante el gobierno del Dr. Luna Kan (1970-1976) fueron aprehendidos los miembros de una banda de traficantes de marihuana; adquirían el producto de varios campesinos a los que habían convencido para dedicarse a ese cultivo y lo almacenaban y procesaban en la bodega de un rancho en el sur del estado.
Fueron detenidos los miembros de la banda con excepción del jefe de la misma, de apellidos Patrón Nocetti, quien logró escapar. Ignoro si regresó a Yucatán por haber prescrito el delito.
Los otros miembros de la banda eran el CP Alonso Navarrete Rosel, Luis Jorge Herrera Peniche alias “El Blik Herrera” y un QF de apellido González alias “La Polla”, quien era preparador de los Laboratorios de la Preparatoria No. 1 de la UADY.
Navarrete Rossel, hermano de profesionistas y ex dirigente estudiantil con buena imagen, y González, conocido como persona tranquila y educada, fueron manipulados por Patrón Nocetti. En los archivos de la PGJ del Estado hay información sobre el asunto.
En el directorio telefónico aparecen Guillermo y sus hermanos Julio, Mauricio y Raúl.


Síntesis Anterior Síntesis Siguiente


Referencia en internet:
http://www.poresto.net/policia/41909-carpetazo-federal