'Vuelan' huevos a África |
Empresas avícolas mexicanas dieron el salto hasta África, pero también a Asia y Europa, donde descubrieron oportunidades de exportación y ya venden a países tan lejanos como Angola, El Congo y República Centroafricana.
|
Con viajes de exploración, los productores descubrieron que en esos continentes los pollos y huevos mexicanos tienen mercado.
Así, 25 empresas avícolas de Jalisco se organizaron y crearon una exportadora bajo el nombre de PATE, que a través de consolidadoras de carga llegan a los mercados de África y Asia.
En Asia la clara de huevo en polvo se utiliza para elaborar el surimi, así como en panadería y pastelería.
En Asia, Europa e Israel el huevo fértil, que es huevo fresco, pero fertilizado, se usa para hacer vacunas de uso humano o animal.
El huevo fresco para plato se está abriendo mercado en Kuwait; mientras que el pollo en diferentes cortes, y hasta en huacal, llega a África.
Mónica Vergara, gerente de Ventas de la empresa avícola Alpes, dijo que su compañía exporta huevo fértil a países que tienen la capacidad de investigación y elaboración de vacunas como Japón, Corea, Israel, Holanda, Hungría y Francia.
Resaltó que en el mundo sólo existen 5 empresas dedicadas a esto, y Alpes es la única mexicana.
La empresa Avibel de México, exporta clara de huevo a Asia.
"Viajando nos dimos cuenta de que había empresas consolidadoras de carga, que no son brokers propiamente y vimos que con ellos podríamos llegar a mercados lejanos que buscan el producto de alta calidad y valor agregado como la clara de huevo", comentó César de Anda, socio de la empresa.
Al igual que Alpes, PATE y Avibel de México, empresas como Barobampo, Alimentos de la Granja, Bachoco, Tyson y Huevos San Juan están exportando a naciones lejanas, lo que marca una tendencia de mercado para los más de 500 avicultores que hay en el País.
Picotean otros mercados
Los avicultores del País están abriendo mercado en naciones de África, Asia y la Unión Europea.
(Exportaciones totales, kilogramos)
 | HUEVO | POLLO |
2005 | 85,681 | 22,376 |
2006 | 27,444 | 47,763 |
2007 | 15,484 | 361,313 |
2008 | 954,638 | 1,692,145 |
Fuente: Sagarpa
|