Síntesis
Fecha: 07/01/2009

Fuente : EL UNIVERSAL
Sección : MÉXICO
Delatan en la red a “zetas-polleros”
Dos videos anónimos, en los que se muestra a seis presuntos operadores de Los Zetas, exponen una supuesta relación entre agentes del Instituto Nacional de Migración, Policía Federal, traficantes de personas y ese grupo criminal, reconocido como brazo armado del cártel del Golfo.

El primer video muestra a un grupo de tres zetas retenidos en la clandestinidad por un comando vestido de negro, encapuchado, con armas de grueso calibre, granadas e incluso un lanzagranadas. En el segundo están otros tres supuestos aliados de los zetas, también rodeados por sicarios vestidos de civil. Los videos fueron “subidos a YouTube” ayer y distribuidos a algunos medios en el Puerto de Veracruz.
Los seis retenidos son “interrogados”. Hablan de cómo y con cuáles cómplices operan una red de tráfico de migrantes y prostitutas, de extorsión y de venta de droga. Esta red operaría en la península de Yucatán y en Veracruz, con alcance a Monterrey, Nuevo León y la frontera con Estados Unidos.
Tres de los interrogados se identificaron como Alfredo Rosales Chávez, de Acapulco, Guerrero; Iván Blanco El Tigre, de origen cubano, y Julio Sánchez Zenteno El Lobo, de Umán, Yucatán, quienes dijeron desempeñarse en actividades de extorsión, tráfico de indocumentados (pollero) y “cobrador” de cuotas a los inmigrantes, respectivamente.
Según Blanco, a cada indocumentado cubado se le cobra 2 mil 400 dólares por ser llevado de Cancún a la frontera con Estados Unidos. Ese monto permite pagar cuotas a la PFP (350 dólares), a Migración (350 dólares) y a Los Zetas (300 dólares), más gastos de protección en Monterrey (800 dólares para El Flaco, presunto policía federal), boletos (200 dólares) y traslado a la frontera (otros 260 dólares).
Zenteno, quien dice ser agente federal adscrito a Isla de Cozumel, menciona que autoridades de Migración, regionales y locales, como Carlos Arguelles Ordóñez, permiten el traslado de migrantes indocumentados.
Detalla que el cobro de 2 mil 400 dólares a cubanos (trasladados en balsas en grupos de hasta 25 personas) y 6 mil 500 dólares a chinos (quienes llegan por Italia y luego a Cancún), es repartido entre elementos de Migración, Policía Federal y Los Zetas.
Los tres sujetos que hablan en el video de Veracruz, quienes presuntamente fueron ejecutados este fin de semana en calles de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, confiesan que fueron zetas los que se encargaron de desaparecer al administrador de la Aduana de Veracruz, Francisco Serrano Aramoni.
Los hablantes se identifican como Sergio Francisco Cano Acosta, Samuel Ibarra García y Rodolfo Sánchez, este último encargado de dar información de los contenedores que llegaban al puerto de Veracruz para posteriormente robarlos.


Síntesis Anterior Síntesis Siguiente


Referencia en internet:
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/169376.html